
Estas
tarjetas, en realidad el código, son fácilmente vendibles para hacerse
rápida y fácilmente de dinero. Esto las hace muy atractivas para los
estafadores o "scammers".
La estafa sigue una fórmula típica con alguna variante, que explicamos aquí:
1 - La víctima es contactada por internet a través de un email o mas frecuentemente desde una red social o de citas. Este contacto es del tipo amistad o con tintes de relación amorosa a distancia.
El estafador utiliza típicamente un perfil social de soldado en destino
remoto, marino embarcado en altamar, enfermero o médico realizando
tareas humanitarias en países lejanos, mujer sola muy sexy, etc. y recurre a los sentimientos o a la generosidad de la víctima. La
situación de aislamiento o lejanía a centros urbanos justifica el
pedido de un código Apple iTunes para así poder realizar urgentes
llamadas telefónicas, pagar algún servicio como skype o para pagar alimentos, por ejemplo.
2
- La víctima entonces se siente moralmente obligada a brindar la ayuda
solicitada, sigue las instrucciones del estafador y compra el código
iTunes generalmente en una tienda online.
Una vez concretada la compra el vendedor o la tienda envían el código a la víctima quien luego lo reenvía al timador, cumpliendo con sus instrucciones.
3
-El estafador informa a la víctima que el código recibido no funciona,
esto es cuando ya lo vendió y otra persona lo utilizó. A continuación
pide a la víctima que reclame al vendedor por un código
de reemplazo. De este modo podrá obtener otro código extra para vender. Se
genera un conflicto entre el vendedor y la víctima, dado que
el vendedor , lógicamente reacciona al recibir un reclamo improcedente
por un código que fue utilizado después que se entregó al comprador.
Este
conflicto seguramente va a escalar a nivel de reclamo y se traduce en
pérdida de tiempo con arduo intercambio de mensajería y finalmente
perdida de dinero para una de las partes.
Conclusión: Si un desconocid@ o un amig@ al que usted conoce por internet en algún momento le pide que le compre una tarjeta iTunes , considere que esta siendo blanco de una estafa.
Consejo: Evite perdida de tiempo y dinero. No acceda nunca a comprar tarjetas Apple iTunes para otras personas, especialmente personas que recién conoce de manera virtual y no de una manera física.